miércoles, 26 de octubre de 2016

5 cosas que te harán sentir orgullosa de estar soltera



Estar soltera es un estado civil por el que deberíamos sentirnos orgullosas. Es cierto que todas las personas, en algún momento de soledad, tienen el deseo de sentirse queridas e importantes para alguien, pero ¿por qué tiene que ser un hombre? Podemos rodearnos de gente maravillosa y priorizar otros temas de nuestra vida, ¿no crees?

Una mujer soltera sabe lo que quiere en todos los aspectos de su vida y cree tener el suficiente coraje para conseguirlo. Si tener pareja no es tu prioridad en este momento, aquí te dejamos 5 cosas que te harán sentir orgullosa de estar soltera:

1.- No te conformas
Si pasa el tiempo y sigues prefiriendo abrazar tu soltería, es porque no encuentras a esa persona capaz de hacerte suspirar con su presencia. Tu identificas con la frase que dice que es “mejor estar sola que mal acompañada” y por eso te sientes completamente feliz de ser un alma libre.

2.- Soltera, pero nunca sola
Cuando no estás en una relación, tienen más posibilidades de ampliar tu círculo social, conocer nuevas personas, viajar, salir, disfrutar, divertirte, experimentar, pasar más tiempo con tus seres queridos y atesorar todos estos bellos momentos.


3.- Tienes más tiempo para tu realización personal
Al no tener a una persona en concreto con la que puedas compartir tus días, te motivas a trabajar por tus sueños en todos los ámbitos de tu vida. Sabes que hay muchas metas que tienes que cumplir, así que todos los días luchas por lograr algo nuevo.
4.- Te conoces mejor
Es el momento perfecto para conocer y descubrir algunos aspectos, virtudes, defectos o manías que tenías y no te habías dado cuenta. Este momento te ayudará a saber qué es lo que realmente deseas para ti y tu vida laboral, familiar, etc.


5.- Elegirás mejor a tu próxima pareja
Tienes la gran opción de salir sin comprometerte, esto te ayudará a descubrir qué es lo que te atrae de la otra persona y cuáles son esas cosas que jamás tolerarías. Tienes el tiempo y la libertad necesaria para escoger bien y no arrepentirte luego.



¿Siempre tienes sueño? esto es el por que..



El cansancio puede ser un síntoma común en nuestro día a día. Las largas horas de trabajo y múltiples responsabilidades pueden hacer que nuestro descanso no sea el mejor, incluso si dormimos las 8 horas recomendadas.  La cuestión es que si a pesar de haber dormido lo necesario sigues sintiéndote cansado, es probable que se deba a otros factores importantes a los que debes prestar atención.
Se han realizado muchos estudios para demostrar cómo la calidad del sueño afecta a nuestro bienestar. Sentirse cansado todo el tiempo puede disminuir considerablemente la calidad de vida. Aquí algunas razones por las que probablemente no logres descansar bien:

-No haces suficiente ejercicio 

Pasamos casi 8 horas sentados en nuestra oficina, por lo que desarrollamos una vida sedentaria donde el ejercicio pasa a un segundo término.  Tener un estilo de vida sedentario puede afectar a nuestro cuerpo y mente en más formas de lo que imaginamos. Además de que esto no es saludable en términos de aumento de peso, vivir así te hará estar todo el tiempo cansado y ser más lento. También puede afectar tu sueño debido a que tu cuerpo no ha expulsado suficiente energía para producir la calidad del sueño que necesitas.Si quieres eliminar esta sensación de cansancio, asegúrate de de tomar descansos para caminar aunque sea 5 minutos cada 4 horas. Así tu cuerpo aumentará las posibilidades de mejorar tu sueño.

-Deshidratación

¿Cuánta agua bebes al día? La deshidratación contribuye en gran medida a la sensación de cansancio. Muchas personas no son conscientes de la poca cantidad de agua que beben durante todo el día, ya que basan su ingesta líquida en bebidas azucaradas y café, que no son tan beneficiosos como el agua. La deshidratación tiene un efecto perjudicial en nuestro cuerpo. Nuestros órganos no funcionan tan eficientemente debido al envío de oxígeno a un ritmo mucho más lento que resulta en cansancio. Asegúrate de beber entre 8 y 10 vasos con agua al día, evitando las bebidas azucaradas, ya que pueden causar caídas de energía.
Dado que nuestro cerebro está compuesto por 85% de agua, es indispensable mantener una hidratación óptima.

-Una dieta pobre

Tener una dieta pobre realmente puede afectar cómo te sientes durante todo el día. Si te la pasas comiendo alimentos ricos en grasa o altos en carbohidratos, debes saber que esta es la razón de tu cansancio extremo. Llevar una dieta saludable y equilibrada puede hacer una gran diferencia en nuestra mente y cuerpo.
Hay muchos alimentos que promueven energía como la carne rica en hierro rojo, granos enteros, nueces, vegetales de hoja verde y frutos secos. Es importante conseguir una dieta variada que sea baja en azúcar y alto contenido de fibra y buena energía nutrientes. ¡Jamás te saltes el desayuno!


-Depresión o estrés

Otra causa para el cansancio podría ser la depresión o el estrés subyacente. No siempre nos damos cuenta de que estamos sufriendo de estas condiciones y sólo vemos los signos de cansancio extremo como fatiga y baja motivación. Lo único que necesitas es analizar si hay algo que te mueva emocionalmente para mal y comiences a considerar el hecho de hablar con alguien.

-Desequilibrio de azúcar en la sangre

Los niveles de azúcar en la sangre pueden desequilibrarse con el tiempo debido al tipo de dieta que llevas. Si vas a comer una gran cantidad de alimentos con alto contenido de azúcar, entonces morirás de sueño. Si este es el caso, entonces es importante disminuir la cantidad de azúcar refinada en tu dieta. Esto puede significar la eliminación de azúcar refinada por completo.


Cómo saber que ya no están enamorados

Bajo la premisa que dice que nada es para siempre, muchas veces nos cuesta comprender que el amor también acaba y que esos momentos hermosos que vivimos con alguien sólo quedarán en nuestra memoria, debemos aceptar además que aunque haya relaciones que dura para toda la vida, siempre nos enfrentamos a la incertidumbre de saber cuánto durará la nuestra.
La mayoría del tiempo creemos que esa persona con la que compartimos el corazón y que decimos amar, estará ahí por el resto de nuestra vida porque la química es perfecta y parece que estamos destinados a estar juntos por el resto de nuestras vidas porque nadie podría hacernos más felices.
Dejas de pensar en tu relación como una ideal y prefieres pasar momentos divertidos con tus amigos e incluso a solas. Si sientes que esto comienza a afectar tu relación, te damos algunas señales que indican que ya no están enamorados.

El “te amo” sólo es rutina
En realidad, nada se compara al principio de la relación cuando la intensidad del “te amo” te erizaba la piel. Ahora, esas dos palabras son sinónimo de un adiós, un hola, un cómo estás o simplemente para llenar los vacíos en la conversación. Los te amos ya no son lo que eran ni representan nada.

Te molestan cosas que antes no
“Esas lindas cosas pequeñas que te hacen ser tú” se transforman en “tus manías me desquician”. El enamoramiento que hacía vieras a tu pareja todo lo ideal y ni siquiera notaras los pequeños detalles que no son nada bonitos, se ha ido; ahora la ves como realmente es y eso parece no ser tan bello como el anhelo y la imagen que tenías en la mente.

Ya no quieres pasar todo el tiempo a su lado

Los planes diarios, el anhelo por encontrarla en cualquier lugar sólo para verse y decirse lo grandioso que es estar juntos ya pasaron. Ahora haces tu vida sin preguntarle, no tienes tiempo para ver a tu pareja porque decides hacer planes y actividades que, por supuesto, no la incluyen. Y eso está bien, porque si se vieran todo el tiempo, no te divertirías tanto.

La rutina
Y es que ahora todo se ha vuelto rutinario, ya nada te sorprende, lo que hacen parece ser cosa de todos los días, van a su casa o a la tuya, ven películas y después, tienen sexo, hasta el sexo es parte de la rutina. Ninguno de los dos hace nada para salir de ese estado y tratar de hacer cosas nuevas, simplemente porque no les interesa pasar más tiempo con el otro.


Sexo

Igual que todo lo demás, el sexo es una rutina, ya no existe la pasión intensa que un día afianzó su relación. Ahora, el sexo es parte de las actividades que se hacen en pareja, cuando se acerca no sientes que la sangre recorre todo tu cuerpo. Quieres que termine rápido y ni siquiera te preocupas por tu placer o el de tu pareja.

Son más las peleas que los buenos momentos
Si a pesar de todas estas señales, continúas con tu relación, no tardarás en percibir que algo no está bien cuando 8 de cada 10 veces que salen o hablan, todo termina en pelea. Peleas absurdas que no tendrían por qué haber ocurrido, porque cuando analizas lo que pasó, te das cuenta que no tiene sentido y aún así, te molesta el modo en el que se comportaron en ese momento.



Los celos han desaparecido

Te da lo mismo las relaciones amistosas que tiene, ya no te interesa que salga con otra persona o hasta ver a tu pareja coquetear con alguien más. Es normal, la relación está acabando.






¿Por qué nos ponemos celosos aunque confiemos en nuestra pareja?

 ¿Es verdad que los celos no se refieren a qué tan apartados estemos de nuestra pareja o a los coqueteos que muestra cuando está a nuestro lado? ¿Todo está en la mente? Seguramente todos hemos sido presa de los celos.
Estar con esa persona, sentirnos parte de una relación y, en ocasiones, no permitir que nadie más entre, se convierte en el patrón de las relaciones estables. Somos víctimas de nosotros mismos y de esa relación que en algún momento parecía perfecta. Existe amor, eso es un hecho, pero cuando vemos su rostro al hablar con alguien más o sin querer nos damos cuenta de que la llamada que tiene y parece tan amena es con una de sus amigas, ese bienestar que el amor provoca se convierte en un malestar provocado por los celos.

Toda relación lleva esta carga y a veces es inevitable que la lleve a su fin. Estar celoso es parte de todas las relaciones por ese miedo que tenemos cuando sentimos la amenaza de perderlo, pero en ocasiones nos damos cuenta de que esos celos no están bien y no entendemos por qué nos sentimos así, nosotros mismos sabemos que “nuestra pareja nunca nos haría eso”.


Divagamos, le damos vueltas al asunto y sin poder aceptar la realidad, nos negamos a descubrir lo que sabíamos con antelación: los celos son un reflejo de nuestra inseguridad o de lo que nos pasó anteriormente. 

Cuando se trata de una experiencia previa, nos duele el alma cada vez que recordamos nuestra tortura pasada: los besos que dio sin que nosotros supiéramos; las veces que, como a nosotros, a alguien también le dijo que la o lo quería; y por supuesto, el horrible momento en el que supimos que nos mentía. Entramos en un estado de ansiedad cuando pensamos en el dolor que nos causaron, pero si hablamos de lo que nos preocupa con nuestra actual pareja, es mucho más sencillo que entienda que tal vez tardemos un poco en superarlo, pero con su apoyo lo lograremos.

Si por el contrario se trata de los celos más comunes basados en inseguridades, el tratamiento es interno. ¿Qué pasa que no tenemos el suficiente valor como para confiar en los demás? Somos débiles pero esto no tiene por qué continuar. Si tan sólo nos diéramos cuenta de lo valiosos que somos, nos respetaríamos más y los celos constantes desaparecerían.

Nos hace falta autoestima. Necesitamos que nuestra pareja nos confirme quiénes somos, cómo nos sentimos, lo bellos que somos y lo mucho que le importamos. Nos sentimos amenazados con cualquier cosa, con las más pequeñas muestras de coqueteo o muecas de engaño. Saltamos fúricas o fúricos cuando sentimos que alguien se acerca a nuestra pareja, sin darnos cuenta de que al igual que nosotros, él o ella también puede tener amigos.


Así que si no puedes lidiar con tu problema de celos, realiza una introspección y un análisis de tu relación y observa si eres tú o tu pareja quien está equivocado.




Checa esto remedios rápidos...


Sabemos que nos ha pasado todo tipo de incidentes, pero no sabemos como solucionarlos al instante, aquí te traigo unos remedios rápidos para ti:








martes, 25 de octubre de 2016

¿Quieres tatuarte?,esto debes saber..



Cada vez es más común que las personas se hagan tatuajes y contrario a otros tiempos, hoy en día aquellos no tatuados son los “extraños”. Tal vez esto nos hace pensar que es una decisión que se toma muy a la ligera, que basta con elegir un diseño bonito y lo demás viene solo. La realidad es que es una decisión que marcará tu vida y que por lo tanto, debes cuidar todos los detalles. 
Si bien existen procedimientos para removerlos, debes poner en la balanza los pro y los contras de portar un tatuaje, pensarlo una y otra vez, tomarte tu tiempo para encontrar ese diseño que vaya contigo,y  también debes recordar que en muchas sociedades no es bien visto y en algunas profesiones puede limitarte el campo de trabajo. La zona donde vas a tatuarte también es determinante, y debes elegirla dependiendo tu estilo de vida y necesidades; debes recordar que esa área de tu cuerpo nunca volverá a verse igual y que tal vez te tome un tiempo acostumbrarte. 

Antes de tatuarte debes tener en cuenta una serie de puntos que te ayudarán a tomar la mejor decisión y simplificar el proceso. Ten en cuenta que es un tema delicado que incluso puede poner un riesgo tu salud, no te lo tomes tan a la ligera.


Cuando vayas a elegir un diseño para tu tatuaje, asegúrate de elegir alguno que tenga un significado profundo para ti, no lo elijas nada más porque está de moda, ya que seguramente llegará el día en el que pase de moda, y te arrepentirás.

Si eres alérgica a algunos maquillajes, es probable que sufras una reacción alérgica después de tatuarte, esto debido a que comparten algunos componentes. Acude con un dermatólogo y asegúrate que no sea el caso
Recuerda que un buen tatuaje no es barato. Ve con un profesional y de preferencia pide recomendaciones de gente cercana que lo haya hecho antes.

Ya que hayas elegido el lugar, ve a visitarlo y revisa que todo esté en orden, que esté limpio e incluso pide al tatuador que te enseñe su licencia.
Cuando estén trabajando en el boceto de tu tatuaje, asegúrate de revisar todos los detalles, principalmente si éste tiene letras, enfócate en que la tipografía te agrade y que el mensaje no tenga un doble sentido, al menos que esa sea la intención.
Ten en cuenta que hay partes del cuerpo que te dolerán más: costillas pies y glúteos, así que es recomendable que elijas un diseño pequeño para tu primer tatuaje, así irás midiendo tu umbral de dolor.


Si te tatúas las manos o los pies, es posible que se vayan decolorando más rápido. La razón es que la piel de esas áreas se regenera más rápido que en cualquier otra parte del cuerpo por el uso.
Un día antes de tatuarte descansa y come bien; recuerda que necesitarás mucha energía para tolerar el dolor y las horas de trabajo.
Si tu diseño es muy grande, tal vez necesites más de una sesión para terminarlo. La mayoría de los tatuadores trabajan en sesiones de máximo 2 horas.
Después se tatuarte sentirás un poco de dolor en la zona, es muy importante que te mantengas alejado del sol y del agua, al menos los primeros días.

Debes comprar una crema para combatir el sarpullido e irritación. Puedes comprar alguna pomada para piel rosada de bebés y aplicarlo por lo menos dos veces al día durante varias semanas.
Si tienes vello en el área a tatuar, tendrás que rasurarte y además no podrás hacerlo nuevamente hasta que tu piel sane completamente.
Piensa cómo te vas a bañar y el método que usarás durante los primeros días después de hacerte el tatuaje, una buena opción es envolver el área con plástico y así evitar que se moje.

Sigue cuidadosamente las instrucciones de tu tatuador, ya que cualquier error podría arruinar tu tatuaje.

Rasgos que las mujeres siempre ven de ti para saber si eres bueno en la Cama… o no

Aparentemente las mujeres no tienen que tener relaciones en la vida real para saber si alguien es bueno en la cama, sino que en su mente pueden usar su sexto sentido para saber si serás un supercampeón o no.

Según Katy Horwood, experta en relaciones, hay muchos signos que las mujeres pueden ver en sus parejas potenciales para averiguar si son buenos a la hora del viejo mete-saca. Entrevistada por el diario Daily Star, explica que un buen amante es la combinación de varios factores. 


Básicamente, hay siete señales mayores de si un tipo puede ser un amante candente o más frío que una piedra, dice la experta, así que tomen nota:

1. Ser bueno escuchando
Aparentemente, un tipo que se distrae a media conversación, probablemente haga lo mismo en la cama. Eso no significa que se quede dormido pero una buena dosis de atención no hace daño.

2. Mirarla a los ojos

Según Katy, todo es sobre la concentración, el estar enfocado y hacer a tu pareja que “es lo más importante de tu vida”.


3. Emocionarse con ella
Tener relaciones con alguien que no se siente atraído por ella le va a ser incómodo.

4. Ser activo
Katy dice que los tipos que tienen vidas activas tienen más probabilidades de tener más resistencia a la hora de darlo todo, a diferencia de aquellos que solamente se acuestan y dejan que ella lo haga todo.

5. Ser tranquilo

El lado tranquilo de un tipo es un buen indicador de que es paciente y relajado cuando se trata de las relaciones en el dormitorio. Ambos son cosas buenas a la hora de hacer el amor.

6. Poder bailar

Aparentemente, el viejo adagio es verdad, una gran parte de ser bueno en la cama es ser capaz de reconocer y llevar un buen ritmo.